Proyecto educomunicativo de formación cinematográfica en jóvenes del ciclo diversificado del Colegio Computer World en Tumbaco
Se denomina Teoría crítica a las teorías del conjunto de pensadores asociados a la Escuela de Frankfurt: Sus pensadores más eminentes fueron Theodor Adorno y Max Horkheimer, Jürgen Habermas, entre otros. M. Horkheimer, quien critica a la teoría tradicional y plantea la interdisciplinariedad del...
Autor Principal: | Bravo, Estefanía |
---|---|
Otros Autores: | Yépez, Venus |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2465 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se denomina Teoría crítica a las teorías del conjunto de pensadores asociados a la
Escuela de Frankfurt: Sus pensadores más eminentes fueron Theodor Adorno y Max
Horkheimer, Jürgen Habermas, entre otros.
M. Horkheimer, quien critica a la teoría tradicional y plantea la interdisciplinariedad
del estudio, de manera que al enfocarlo a la sociedad se tome en cuenta el aspecto
cultural de todo proceso social.
Theodor W. Adorno analiza en detalle las teorías de la sociedad que tenían vigencia
en ese momento. Concluye que la Ciencia no es neutral, sino que tiene valores, y su
crítica va ligada a los procesos de industrialización y de tecnologización. Esto se
cristaliza en sus estudios de la “Industria cultural” que lo llevan a determinar que la
cultura de los pueblos está siendo convertida en mercancía y que lo que queda es
únicamente lo que la industria produce, estandariza, y masifica. |
---|