Recepción y consumo de la literatura por los estudiantes en la biblioteca de la universidad politécnica salesiana, sede Guayaquil período 2012-2014.

La literatura es un factor dentro del aprendizaje constante, asimismo se le utiliza como recurso en los años de estudios universitarios, en este sentido se ve ligada con la biblioteca universitaria. La biblioteca de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil, ha incrementado a 32.252 libro...

Descripción completa

Autor Principal: Lupino Arana, Melina
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12615
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La literatura es un factor dentro del aprendizaje constante, asimismo se le utiliza como recurso en los años de estudios universitarios, en este sentido se ve ligada con la biblioteca universitaria. La biblioteca de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil, ha incrementado a 32.252 libros en el transcurso de los años 2012, 2013 y 2014 incluso haciendo cambios a nivel de infraestructura. El artículo busca contribuir con el análisis de recepción y consumo de los estudiantes en el período 2012-2014. La principal problemática fue: ¿Qué aspectos caracterizan la recepción y consumo de la literatura dentro de la biblioteca de la universidad? Mediante opiniones y porcentajes se dará un resultado cercano a la realidad de la situación. Se define por medio de características del estudiante la recepción y el consumo de la literatura, en este caso el término que se expresa en el tema principal se refiere a todos los libros que existen dentro de la biblioteca universitaria. Identificar, determinar e interpretar son los objetivos específicos de la investigación para obtener resultados que evidencien lo que el estudiante consume en el período analizado.