Análisis de factibilidad para la creación de una empresa de cuidado y estimulación temprana profesional a domicilio para niños en el sector Norte de la ciudad de Quito.

El presente estudio corresponde al análisis de Factibilidad para la creación de una empresa de cuidado y estimulación temprana profesional a domicilio, para niños en el sector norte de la ciudad de Quito. La empresa tendrá dos servicios principales que son: Estimulación temprana de niños a domic...

Descripción completa

Autor Principal: Baez Caicedo, Katty Elizabeth
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11291
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente estudio corresponde al análisis de Factibilidad para la creación de una empresa de cuidado y estimulación temprana profesional a domicilio, para niños en el sector norte de la ciudad de Quito. La empresa tendrá dos servicios principales que son: Estimulación temprana de niños a domicilio o en la empresa, y niñeras a domicilio, los 7 días a la semana. Como servicios secundarios se atenderán casos especiales de atención de bajo aprendizaje o de retraso psicomotriz. El estudio de acuerdo al análisis se segmentó en personas de la ciudad de Quito y un nivel socioeconómico medio, medio alto y alto. Para determinar si existe un mercado insatisfecho se realizó una investigación con datos secundarios y se aplicó un cuestionario (como investigación primaria) a un segmento significativo del mercado, mismo que de acuerdo al cálculo corresponde a 271 personas, estudio con un 95% de confianza y un error permisible del 5%. La investigación permitió determinar la demanda, la oferta, precio, frecuencia de uso del servicio, las características, preferencias y exigencias principales del cliente potencial, de la nueva empresa a crear. Los resultados mostraron que existe aceptación por el servicio y, del cálculo realizado, se prevé una demanda insatisfecha de 10.833 personas lo cual implica una demanda potencial total de 25.999 visitas al mes de niñeras y 65.160 sesiones de estimulación temprana al mes, demanda que es muy superior a la capacidad de la empresa, pero que demuestra claramente que existe viabilidad en relación a mercado.