Análisis de producción y consumo de la cebolla colorada en las provincias de la sierra central ecuatoriana y su impacto en el mercado nacional durante el periódo 2004-2010.
La producción hortícola en el Ecuador ha crecido durante la última década principalmente por los cambios en los hábitos alimenticios, especialmente en la población urbana. En general la horticultura para los pequeños productores tiene un carácter “doméstico”. A nivel de medianos y grandes hortic...
Autor Principal: | Mera Ger, Ana Daniela |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3802 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La producción hortícola en el Ecuador ha crecido durante la última década
principalmente por los cambios en los hábitos alimenticios, especialmente en la
población urbana.
En general la horticultura para los pequeños productores tiene un carácter
“doméstico”. A nivel de medianos y grandes horticultores, sus producciones son de
carácter empresarial y están orientadas al mercado nacional, a la exportación y en
pequeños volúmenes a la agroindustria.
La cebolla constituye un producto complementario en la dieta alimenticia de la
población ecuatoriana y es muy importante por su variada utilización para el
consumo en fresco.
La producción de cebolla de bulbo que se produce en el país son de dos variedades:
la cebolla colorada o roja es utilizada mayoritariamente para el consumo interno; y la
cebolla perla es destinada principalmente para la exportación hacia Colombia. |
---|