Mundo Shuar 4. Gualaquiza, Bomboiza y Zamora a comienzos del siglo XIX

El "Expediente sobre el descubrimiento que hizo el Padre Misíonero Fray Antonio José Prieto de los Jíbaros de Gualaquiza y Bomboiza" es un interesante documento de comienzos del siglo XIX y una contribucíón más a la seríe de publicaciones sobre el mismo tema que se van editando. Este...

Descripción completa

Autor Principal: Landivar, M.A.
Formato: libro
Idioma: spa
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11799
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El "Expediente sobre el descubrimiento que hizo el Padre Misíonero Fray Antonio José Prieto de los Jíbaros de Gualaquiza y Bomboiza" es un interesante documento de comienzos del siglo XIX y una contribucíón más a la seríe de publicaciones sobre el mismo tema que se van editando. Este documento relata el descubrimiento de Gualaquiza y Bomboiza. Cree el Padre Prieto que ha localizado la ciudad de Logroño y comunica que debe abandonar la Misión, por tener que partir a España. El Gobernador interino de Cuenca, Juan Lópes Formales, conociendo esta noticia, se interesa por el envío de misioneros para la catequización y conquista de los Jíbaros: dirige varias cartas al llustrisimo Señor DoctorJosé Ignacio Cortázar y Labayen, Obispo de Cuenca y al Vicario Gobernador Eclesíastico del CabíIdo, Don Fausto de Sodupe, clérigo muy ceñido a los cánones que difrcultaba en toda forma el envío de misioneros.