Implementación y automatización de sistema de gestión, administración y proyección de indicadores de ventas
Nueve de cada 10 empresas PYMES trabajan sin estrategias explícitas o tienen enormes dificultades para implementarlas. Los resultados son difíciles de cuantificar pero generalmente en estas empresas se observa que el trabajo es desordenado (a veces caótico), se pierde competitividad, se agota la col...
Autor Principal: | Zambrano Mieles, María Teresa |
---|---|
Otros Autores: | Mazzini Vargas, John, Chanabá Estrada, René |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3174 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Nueve de cada 10 empresas PYMES trabajan sin estrategias explícitas o tienen enormes dificultades para implementarlas. Los resultados son difíciles de cuantificar pero generalmente en estas empresas se observa que el trabajo es desordenado (a veces caótico), se pierde competitividad, se agota la colaboración del personal, se malgastan recursos que agregan poco valor al producto o servicio que lleva el cliente.
La planificación es la clave del éxito del ejecutivo de ventas. Un buen plan de ventas debe relacionarse con las fuerzas y debilidades existentes en el equipo de ventas. Deben comprenderse sus fuerzas si se desea usarla en interés propio, y deben reconocerse sus debilidades para poder adoptar una acción correctiva. El ejecutivo, puede planear sus actividades de ventas de conformidad con los procedimientos de pronóstico y predicción, pero su plan debe comenzar con el tipo de análisis de indicadores.
La medición siempre ha sido un instrumento de control, pero lo que se hacía antes palidece en comparación con la erupción numérica de hoy. Poco a poco, sin darnos cuenta, nos envuelve y nos encierra una nube de números. El sistema “Panel Estadístico de Ventas”, entra oportuno a trabajar, básicamente como un sistema de medición del desempeño del equipo de ventas, que no se limita a la perspectiva económica, sino que también considera otros factores tales como: la perspectiva de los clientes, del proceso de ventas y de la innovación y la mejora. Ya no existe excusa para no medir.
Tres Amigos S.A. es una entidad profesional ética y transparente dedicada a la Venta de equipos y Servicios de Comunicaciones, en donde uno de sus más importantes canales de comercialización lo constituyen los CACs (Centro de Atención al Cliente) el mismo que se ve interesado en este tipo de herramienta debido a la gran cantidad de información y procesos que maneja, el cual es de suma importancia para el desarrollo de sus actividades, estar en constante innovación es una prioridad para esta empresa.
Dentro de la Empresa una de las causas por la que se desea implantar el sistema “Panel Estadístico de Ventas”, es la falta de información que permita ejercer gestión y control de las ventas en base de indicadores gerenciales, lo que implica no tomar medidas estratégicas antes del cierre de cada uno de los períodos. |
---|