Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de yogurt de frutas amazónicas no tradicionales (Araza, Borojo, y Guayaba) en la ciudad de Tena.

En el Oriente Ecuatoriano existe gran variedad de frutas exóticas, las cuales tienen altos beneficios y vitaminas. Sin embargo, el conocimiento respecto al aprovechamiento de las frutas, es todavía incompleto y limitado. Esto se debe a múltiples razones, entre las que destacan: la amplitud de los...

Descripción completa

Autor Principal: Simbaña Flores, Johanna Alexandra
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Quito; 2010 2013
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4539
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el Oriente Ecuatoriano existe gran variedad de frutas exóticas, las cuales tienen altos beneficios y vitaminas. Sin embargo, el conocimiento respecto al aprovechamiento de las frutas, es todavía incompleto y limitado. Esto se debe a múltiples razones, entre las que destacan: la amplitud de los ecosistemas que las producen, la poca valoración del conocimiento ancestral indígena, la dispersión y escasa difusión de la información, la falta de recursos para investigación, transferencia tecnológica y crédito, la ausencia de procesos agroecológicos, de certificación y mercado justo. Así como también existen negocios artesanales que procesan estas frutas pero no con los requerimientos higiénicos y de buena calidad, y las empresas de marcas conocidas no ofrecen variedad de frutas para el yogurt