El manejo de la agresividad en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los adolescentes : Estudio de caso a realizarse con adolescentes de 13 a 17 años de edad, estudiantes de la Unidad Educativa San Patricio, Proyecto Salesiano Chicos de la Calle
Por mucho tiempo se ha estudiado el complejo tema de la agresividad y la dificultad que esta ha tenido para ser encaminada en el proceso de enseñanza–aprendizaje de los adolescentes de 8vo , 9no y 10mo año de educación básica, a través de observaciones e investigaciones avanzadas, se ha visto la...
Autor Principal: | Mina Zúñiga, José Frixson |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3016 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Por mucho tiempo se ha estudiado el complejo tema de la agresividad y la dificultad
que esta ha tenido para ser encaminada en el proceso de enseñanza–aprendizaje de
los adolescentes de 8vo , 9no y 10mo año de educación básica, a través de
observaciones e investigaciones avanzadas, se ha visto la necesidad de hacer un
análisis y estudio de la agresividad que se refleja en los chicos/as de la calle ya que
muchos de ellos aun mantienen estos rasgos; baja autoestima, rebeldía, indecisión,
depresión, ansiedad y la tendencia a dañarse y dañar a los demás, entre otras
manifestaciones, las cuales pueden presentarse de forma física, verbal, sexual,
psicológica, etc. Y de alguna manera inciden en el desarrollo de su personalidad.
Es necesario tener una visión clara y amplia de la realidad en la cual se desarrollan
los chicos/as de la calle para intervenir con una metodología que permita manejar
emociones, sentimientos, conflictos y por consiguiente su agresividad la cual debe
estar acorde a sus necesidades y las de institución.
Por otra parte las diversas acciones de maltrato a niños/as, y adolescentes que no
pueden manejar o controlar su comportamiento impulsivo y son presos de cambios
que afectan en su personalidad, la cual los lleva a ser violentos con sus compañeros,
padres y en la mayor de las veces con sus educadores, se desquitan de la injusticia
recibida durante todo su período de vida. |
---|