Enseñanza de la geometría para un modo de vida alternativo

La posibilidad de un buen vivir en la actualidad, donde se rescaten valores como la generosidad la libertad y el respeto por la diferencia,se convierte para muchos en una esperanza que lejos de ser una propuesta lejana, parece convertirse a medida que pasan los días en una propuesta que se abre cam...

Descripción completa

Autor Principal: Burbano G., Nancy
Otros Autores: Sandra V., Escobar M.
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11084
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La posibilidad de un buen vivir en la actualidad, donde se rescaten valores como la generosidad la libertad y el respeto por la diferencia,se convierte para muchos en una esperanza que lejos de ser una propuesta lejana, parece convertirse a medida que pasan los días en una propuesta que se abre camino por sí sola, porque día a día encuentra más aliados, personas del común que no solo necesitamos sino que creemos que es urgente un cambio, la mayoría estamos cansados de cargar por generaciones unas condiciones que heredamos antes de nacer. Como profesores y miembros de esta sociedad pensamos que el compromiso es el despertar a las circunstancias que rodean nuestra realidad, aprender con los estudiantes que la transformación social es posible, que “creer en el pueblo es la condición previa e indispensable para todo cambio revolucionario” (Freire, 1980: 84). La educación por lo tanto debe generar autonomía regional,debe propiciar espacios para valorar lo nuestro, para conocer a fondo la historia de la región, contada desde su propia vivencia, debe propiciar espacios que permitan conocer nuestra historia conjunta con la historia general.