Las concepciones de los agentes de pastoral ( no ecuatorianos), sobre el poder religioso, en la diócesis de Riobamba.
Soy mujer, cristiana (católica) y religiosa, de la Congregación de Hermanas Misioneras Agustinas Recoletas. Llevo viviendo en Guamote (Ecuador), casi 8 años. Directamente llegué aquí, procedente de la ciudad española de Granada, en la que viví cinco años, trabajando y estudiando en un Colegio, rec...
Autor Principal: | Menéndez de Domingo, María de las Nieves |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Tesis a texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Soy mujer, cristiana (católica) y religiosa, de la Congregación de Hermanas Misioneras
Agustinas Recoletas.
Llevo viviendo en Guamote (Ecuador), casi 8 años. Directamente llegué aquí, procedente de la ciudad española de Granada, en la que viví cinco años, trabajando y estudiando en un Colegio, recién hechos mis primeros votos como consagrada.
Nunca había trabajado únicamente en Pastoral, ni había por ello, experimentado la vida de una Diócesis: las relaciones que se generan con el obispo, los sacerdotes, los demás Agentes de Pastoral (como aquí llaman a todos los que trabajamos a tiempo completo, en la tarea evangelizadora de la Diócesis de Riobamba, y que a partir de ahora escribiremos con la sigla AP para referirnos a los agentes de pastoral); las relaciones con los Equipos de Pastoral en cada parroquia, conformados por sacerdotes y religiosas, generalmente; las relaciones con los laicos y laicas también AP, y con todos aquellos que, aquí en Guamote, conformamos la Comunidad Cristiana. |
---|