Diseño de un modelo de costos basado en el modelo ABC para el sistema de precios en el área de consulta externa y emergencias del hospital León Becerra de la ciudad de Guayaquil.

El Hospital León Becerra de la ciudad de Guayaquil es una institución médica que se caracteriza por la prestación de servicios de atención médica y cuidados de salud de manera responsable y oportuna, ejerciendo su labor por más de un siglo desde su creación. El problema de mayor incidencia que se p...

Descripción completa

Autor Principal: Arias Vidal, Jorge Luis
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7353
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El Hospital León Becerra de la ciudad de Guayaquil es una institución médica que se caracteriza por la prestación de servicios de atención médica y cuidados de salud de manera responsable y oportuna, ejerciendo su labor por más de un siglo desde su creación. El problema de mayor incidencia que se presenta en la actualidad, es el desconocimiento de la distribución de los costos que cada actividad genera al hospital, desde que ingresa, hasta el alta médica del paciente y la debida administración de los materiales suministrados. El Hospital planea llevar a cabo un registro mucho más efectivo de los costos generados por las actividades y atenciones a sus pacientes dentro de las Áreas de Consulta Externa y Emergencia, para el efecto se propone un modelo de Costos ABC. Durante el diseño del mismo, fueron utilizados medios como las entrevistas y la observación, que permitieron conocer el trabajo del personal médico, las actividades que realizan dentro de las áreas ya mencionadas, la estructuración de los departamentos que intervienen y la delegación de responsabilidades para un adecuado y oportuno servicio de calidad. Esta investigación favorecerá al Hospital en la mejora continua de los procesos de atención a sus pacientes, en la toma de decisiones de los administradores, así como la adecuada valoración y distribución de cada una de las actividades que conforman el proceso, además del conocimiento de los recursos utilizados y el personal responsable que intervendría en el desarrollo de los mismos