Imaginarios y discapacidad : modelo psicoeducativo para la inclusión de niños y niñas en situación de discapacidad al sistema educativo, en la Parroquia Yaruquí

El presente trabajo surge de una experiencia previa en la parroquia Yaruquí, lo que permitió ir situando las problemáticas a nivel educativo en las distintas escuelas y las características de estas. Se logró constatar la existen de aproximadamente catorce instituciones educativas, de las cuales...

Descripción completa

Autor Principal: Egüez S., Sofía
Otros Autores: Rodríguez G., Hugo
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2986
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo surge de una experiencia previa en la parroquia Yaruquí, lo que permitió ir situando las problemáticas a nivel educativo en las distintas escuelas y las características de estas. Se logró constatar la existen de aproximadamente catorce instituciones educativas, de las cuales diez son fiscales y cuatro particulares. Para el efecto, se realizó entrevistas a los directores y docentes de cinco centros educativos; y se ha obtenido la siguiente información: Escuela particular Charles Darwin, atiende a niños y niñas de 2 a 5 años, divididos en tres secciones: nursery (2 a 3 años), prekinder (3 a 4 años) y jardín (5 años). Según información proporcionada por una docente, actualmente no se atiende a niños con discapacidad, pues manifiesta que la experiencia con dichos niños, generó dificultades en los procesos de enseñanza aprendizaje y de comportamiento, por lo que algunos niños fueron considerados agresivos. La Escuela particular Yaruquí, es un centro particular de educación general básica, cuenta con un número aproximado de 60 estudiantes, distribuidos desde prebásica hasta séptimo año. El establecimiento permite la inserción escolar de niños y niñas con necesidades educativas especiales.