El bono del desarrollo humano, análisis del destino y uso de estos recursos y su incidencia en el bienestar de los benificiarios, de la ciudad de Quito provincia de Pichincha periodo 2005-2009
Los altos niveles de pobreza que viven los diferentes países de Latinoamérica, y los consecuentes impactos sociales que genera, ha llevado a sus gobiernos a pensar e implementar políticas de desarrollo Social que sean una solución efectiva en la reducción de la pobreza. En el caso del Ecuador su...
Autor Principal: | Viracocha Guamán, Mónica Elizabeth |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2984 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Los altos niveles de pobreza que viven los diferentes países de Latinoamérica, y los
consecuentes impactos sociales que genera, ha llevado a sus gobiernos a pensar e
implementar políticas de desarrollo Social que sean una solución efectiva en la
reducción de la pobreza. En el caso del Ecuador su política de desarrollo esta casi
totalmente representada por el Bono de Desarrollo Humano que esta direccionado a
las personas que se encuentran en un nivel de pobreza extremo. Pero este tipo de
subsidios son económicamente factibles como para realizar transferencias de 745
millones de dólares anuales. Al revisar algunas cifras macroeconómicas vemos que
en el año 2010 el Producto Interno Bruto del Ecuador creció un 3.58% siendo el
petróleo el principal componente y sustento económico, el sector industrial aun esta
en vías de desarrollo por lo tanto la generación de empleo es mínima de ahí que el
7.7% de la población ecuatoriana se encuentre totalmente desempleada y el 50.4% en
condiciones de subempleo es decir que no tienen estabilidad laboral e incrementan el
comercio informal. Por otro lado las personas que tiene un empleo fijo cuentan con
un salario básico de $264,00 mensuales que no llega a cubrir ni la mitad de la
canasta básica que supera los 550,00 dólares, es decir el nivel de ingresos que
reciben no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Es por eso evidente los
niveles de pobreza en el Ecuador que alcanzan el 36% de la población total. |
---|