Comportamiento estructural y diseño analítico de muros de madera frente a cargas laterales
Este trabajo presenta los resultados de ensayos mecánicos a muros de corte en madera de pino radiata. Estos fueron realizados empleando diferentes tipos de configuración. Tales como relaciones de aspecto, grado estructural de la madera, espaciamiento de conectores y espesor de placa estructural, con...
Autor Principal: | Catalán Linco, Jorge Emilio |
---|---|
Formato: | Thesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo presenta los resultados de ensayos mecánicos a muros de corte en madera de pino radiata. Estos fueron realizados empleando diferentes tipos de configuración. Tales como relaciones de aspecto, grado estructural de la madera, espaciamiento de conectores y espesor de placa estructural, con la finalidad de verificar la influencia de estos cambios en la capacidad de los muros a carga lateral.
Los ensayos realizados fueron cíclicos, pues no existe una gran base de datos que permitan analizar las cargas permanentes que experimenta un muro de madera una vez solicitado por una carga de diseño. Esto es de suma importancia, pues la resistencia última no es lo único que interesa en el diseño de elementos estructurales, sino el rango de resistencia en el que se puede diseñar de manera segura evitando deformaciones excesivas. También es importante realizar un análisis sobre la linealidad del muro para cargas pequeñas para verificar si efectivamente se comporta lineal elástico y determinar en qué rango de carga esto se cumple.
Finalmente se contrastaron las capacidades a carga lateral de muros estimadas analíticamente con la carga última entregada de los ensayos experimentales. Esto se realizó usando factores de seguridad que indican que tan lejos se está de la falla para el valor de carga determinado de manera analítica. Lo anterior busca poder diseñar de manera confiable muros estructurales de madera sin la necesidad de disponer de antecedentes experimentales. Además se determinó analíticamente el tipo de falla condiciona el diseño.
Todos los ensayos, fueron realizados en el laboratorio de madera estructural (LME) del Instituto Forestal (INFOR), sede Biobío. Este se encuentra acreditado bajo la norma NCh-ISO 17025 y se contó con el apoyo profesional adecuado en la realización de los ensayos. |
---|