Uso del conocimiento científico de estudiantes de pregrado de educación diferencial

Los objetivos del estudio fueron describir el conocimiento científico de estudiantes de pregrado de Educación Diferencial y compararlos con otros estudios nacionales. Se estudió a 79 estudiantes de Educación Diferencial de una Universidad de Santiago (Chile). Fueron seleccionados de forma no probabi...

Descripción completa

Autor Principal: Cossio-Bolaños, Marco Antonio
Otros Autores: Rodríguez-Macayo, Emilio, Vidal-Espinoza, Rubén, Dreyse-Muñoz, Juan Pablo, Sánchez-Pérez, Carolyn, Ruay Garcés, Rodrigo
Formato: Artículo
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/580
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los objetivos del estudio fueron describir el conocimiento científico de estudiantes de pregrado de Educación Diferencial y compararlos con otros estudios nacionales. Se estudió a 79 estudiantes de Educación Diferencial de una Universidad de Santiago (Chile). Fueron seleccionados de forma no probabilística (intencionada) 79 (02 hombres y 77 mujeres) estudiantes de pre grado de ingreso año 2017 de la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) de Santiago de Chile. El rango de edad oscila entre 17 a 27 años. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario del uso del conocimiento científico. Los resultados indican que el uso del conocimiento científico de los alumnos que estudian Educación Diferencial es similar en relación a sus contrapartes de otra universidad. Además, los niveles alcanzados en la búsqueda de información, la transferencia del conocimiento y la contribución al conocimiento en relación a otras carreras profesionales de ciencias de la educación, también son similares. Los resultados sugieren insentivar con mayor profundidad las habilidades y actitudes investigativas desde los niveles iniciales en los estudiantes de Educación Diferencial, para que en el futuro puedan desempeñarse con éxito en sus actividades profesionales.