Experiencias de estudiantes de enfermería frente al cambio: Desde un currículo tradicional a uno por competencias

Marco contextual: La educación en enfermería en esta última década ha iniciado importantes cambios curriculares basados en la formación en competencias, por lo que implica un reto para la disciplina, el definir qué competencias son relevantes a desarrollar en los estudiantes. Objetivo: Comprender la...

Descripción completa

Autor Principal: Poblete, Margarita
Otros Autores: Cofré-González, Carmen, Guerra-Guerrero, Verónica, Miño-González, Carmen, Ceballos-Vásquez, Paula, Jara-Rojas, Ana
Formato: Artículo
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/586
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Marco contextual: La educación en enfermería en esta última década ha iniciado importantes cambios curriculares basados en la formación en competencias, por lo que implica un reto para la disciplina, el definir qué competencias son relevantes a desarrollar en los estudiantes. Objetivo: Comprender las experiencias vividas por los (as) estudiantes de la Universidad Católica del Maule acerca de la formación basada en competencias. Metodología: Se enmarca bajo el paradigma cualitativo, descriptivo e interpretativo, se realizaron 17 entrevistas semiestructuradas. En el análisis se utilizó el enfoque holístico de Van Manen. Resultados: Emergen temas como sentimientos experimentados con la innovación curricular, la implementación de competencias es difícil, el cambio es profundo, y una buena docencia, valoran el acompañamiento y la experiencia clínica del docente. Conclusión: El estudio permitió conocer el significado que tiene la innovación curricular desde la perspectiva de los estudiantes, aporta información relevante para el rediseño curricular y permite reflexionar acerca del proceso formativo de los currículos por competencias en el espacio latinoamericano.