La influencia europea en los inicios de la historia de la psicología en Chile

El desarrollo del pensamiento psicológico desplegado en Europa, presentó un trascendental influjo en la construcción de la entonces novel psicología chilena que desde mediados del siglo XIX a inicios del XX, se expandió a través del trabajo infatigable de una primera generación de pioneros, posibili...

Descripción completa

Autor Principal: Salas, Gonzalo
Formato: Artículo
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/1334
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El desarrollo del pensamiento psicológico desplegado en Europa, presentó un trascendental influjo en la construcción de la entonces novel psicología chilena que desde mediados del siglo XIX a inicios del XX, se expandió a través del trabajo infatigable de una primera generación de pioneros, posibilitando la inclusión de distintos enfoques de psicología que se vieron reflejados fundamentalmente en filosofía y educación. El presente trabajo se centra en explorar las conexiones entre Andrés Bello y la psicología británica; Juan Serapio Lois y el positivismo francés; la adaptación de los test de inteligencia Binet-Simon y el legado alemán transferido por Rómulo Peña, Jorge Enrique Schneider y Wilhelm Mann, quienes en Copiapó y Santiago respectivamente, en conjunto a la cardinal figura de Valentín Letelier, sumaron al progreso de la psicología en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.