¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)

En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas en el mundo occidental, materializado por la presencia femenina en el espacio...

Descripción completa

Autor Principal: Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
Formato: Tesis de Licenciatura
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2015
Materias:
Acceso en línea: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5835
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas en el mundo occidental, materializado por la presencia femenina en el espacio público. Para ello, se relatarán algunos sucesos decisivos ocurridos en el arco temporal de la primera mitad del siglo XX y en particular durante el gobierno de Manuel A. Odría. En este sentido, desde una perspectiva política, se dará a conocer porqué un hecho de naturaleza democrática sobrevino dentro de un régimen de corte autoritario, represor de las libertades, que desoyó el mandato constitucional. Desde una perspectiva social, se verá que la postergación de estos derechos fue un hecho imposible, pues las mujeres de distinta procedencia socio-económica, habían logrado su empoderamiento y hecho suyos los lugares otrora masculinos, con la complicidad del sexo opuesto.