Parodia y desmitificación en la poesía de Luis Hernández
A pesar de su aspiración por inscribirse dentro de una tradición poética de ascendencia moderna (romántica), la poesía de Luis Hernández revela una tensión interna producto de la fragmentación del sujeto posmoderno. El presente ensayo analiza el empleo de la parodia en la poesía de Luis Hernández co...
Autor Principal: | Mendoza-Canales, Ricardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1737/1675 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
A pesar de su aspiración por inscribirse dentro de una tradición poética de ascendencia moderna (romántica), la poesía de Luis Hernández revela una tensión interna producto de la fragmentación del sujeto posmoderno. El presente ensayo analiza el empleo de la parodia en la poesía de Luis Hernández como una estrategia discursiva que ejecuta un doble juego diseminador: por un lado, desmitifica las convenciones vigentes en su época acerca de la poesía (y la palabra) como un arte sublime y acerca del autor como reducto último del significado; y, por otro lado, abre el campo de sentido para incorporar referentes culturales e intertextuales que disuelven, en la praxis poética, la división entre alta cultura y cultura de masas. |
---|