El agua, un recurso que se pierde

En el Perú, los recursos hídricos no son aprovechados eficientemente debido a diversos factores como la distribución de las cuencas en el territorio, el cambio climático, la contaminación, entre otros. Por esta razón, el afianzamiento de los recursos hídricos es la mejor manera de revertir esta situ...

Descripción completa

Autor Principal: Jara Garcia, Mitchel Jimmy
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/civilizate/article/view/16148/16570
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el Perú, los recursos hídricos no son aprovechados eficientemente debido a diversos factores como la distribución de las cuencas en el territorio, el cambio climático, la contaminación, entre otros. Por esta razón, el afianzamiento de los recursos hídricos es la mejor manera de revertir esta situación y solucionar varios problemas nacionales. No obstante, existen casos como el Valle del Tambo, donde se plantea afianzar los recursos mediante la construcción de una presa, en que la población se opone a está por temor a perder el agua que llegaba a ellos. Sin embargo, se quiere demostrar que afianzar el agua de manera eficiente superaría con facilidad cualquier aspecto negativo. Utilizando el agua de manera correcta incrementaría la producción agrícola de la que se sustentan las poblaciones cercanas, habría agua disponible para otros fines y el impacto ambiental seria mínimo. En conclusión, para solucionar el problema de estrés hídrico en el país se deberían comenzar a plantear más proyectos similares.