Linking chemistry and biology: protein sequences
En los últimos veinte años el número de genomas completos que han sido secuenciados y depositados en bancos de datos ha crecido dramáticamente. Esta abundancia de información de secuencias ha servido de base para la creación de una disciplina llamada paleogenética. En este artículo, sin ahondar en...
Autor Principal: | Laos, Roberto |
---|---|
Otros Autores: | Benner, Steven A. |
Formato: | Artículo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista de Química
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/15502/15953 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En los últimos veinte años el número de genomas completos que han sido secuenciados y depositados en bancos de datos ha crecido dramáticamente. Esta abundancia de información de secuencias ha servido de base para la creación de una disciplina llamada paleogenética. En este artículo, sin ahondar en algoritmos complejos, presentamos algunos conceptos clave para comprender cómo las proteínas han evolucionado con el tiempo. Luego ilustraremos como la paleogenética es utilizada en biotecnología. Estos ejemplos resaltan la conexión entre la química y la biología, dos disciplinas que quizás veinte años atrás parecían ser mucho más distintas que lo que parecen ser hoy. |
---|