Espacio urbano y discapacidad: vulnerabilidad ante desastres en Huaycán - Ate
Este estudio presenta las características del espacio público y el espacio doméstico como factores que condicionan la vulnerabilidad de la persona con discapacidad motora en una zona urbano “emergente” frente a casos de desastre. Ello, con el fin de dar a conocer estos factores (sociales, infraestr...
Autor Principal: | Rojas Jáuregui, Janeth |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/124221 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este estudio presenta las características del espacio público y el espacio doméstico como factores que condicionan la vulnerabilidad de la persona con discapacidad motora en una zona urbano “emergente” frente a casos de desastre. Ello, con el fin de dar a conocer estos factores (sociales, infraestructurales y económicos) y su implicancia para que se elaboren propuestas para reducir estas vulnerabilidades y se fortalezcan las oportunidades de desarrollo y resiliencia para este sector de la población. Para ello se toma en cuenta las condiciones en el espacio doméstico (vulnerabilidad económica, vulnerabilidad de la infraestructura y capacidad preventiva) y las condiciones en el espacio público (condiciones geográficas, probabilidad de daños sociales y estado de la infraestructura). De esta manera, se describe la importancia del papel social que tiene la infraestructura del espacio público y el espacio doméstico en cuanto a la accesibilidad, en el ejercicio de la autonomía y el manejo del concepto de diversidad. Asimismo, el presente estudio muestra el nivel de vulnerabilidad a la que está expuesta la persona con discapacidad motora a partir del “Puntaje, observación y encuesta”, este indicador a partir del método adaptado de la vulnerabilidad de la Agencia del Medio Ambiente (AMA). Los resultados muestran un nivel medio de vulnerabilidad de las personas con discapacidad motora frente a casos de desastre. Se refleja así, la importancia decisiva que tiene la visibilización y reconocimiento de las personas con discapacidad. En última instancia, en esta investigación representa un paso en la inclusión para personas con discapacidad en el planeamiento urbano. |
---|