Hacia una compresión del neoliberalismo como régimen cultural en el Perú

Hace  casi  un año, algunos estudiantes y egresados de ciencias sociales convocados porgisela cánepa comenzamos a reunirnos semanalmente inquietados por fenómenos que podían ser vistos como síntomas de un nuevo paradigma en la definición de identidad y cultura, así como de nuevas formas de ejercer p...

Descripción completa

Autor Principal: Comité editorial
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: Anthropía 2014
Acceso en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11275/11785
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Hace  casi  un año, algunos estudiantes y egresados de ciencias sociales convocados porgisela cánepa comenzamos a reunirnos semanalmente inquietados por fenómenos que podían ser vistos como síntomas de un nuevo paradigma en la definición de identidad y cultura, así como de nuevas formas de ejercer poder. Tal como los interpretábamos, las iniciativas de participación ciudadana, el spot de Marca Perú y la celebración del emprendimiento - cada vez más presentes en los discursos mediáticos y cotidianos - apuntaban a algo más que una simple estrategia de mercadeo y constituían un intento por redefinir la peruanidad y con ello, construir un ciudadano funcional al contexto de bonanza económica e institucionalización del neoliberalismo en el Perú.