La "Aduana de hombres": discusión en torno a una propuesta de control popular (1868·1872)

El artículo analiza el tema del control de la fuerza de trabajo en función de los intereses de los sectores dominantes en el Chile decimonónico,a través del ejemplo de un proyecto que la historiografía ha denominado la "Aduana de hombres".La intención es realizar un acercamiento al proyect...

Descripción completa

Autor Principal: Godoy Orellana, Milton
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2014
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8644/9009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El artículo analiza el tema del control de la fuerza de trabajo en función de los intereses de los sectores dominantes en el Chile decimonónico,a través del ejemplo de un proyecto que la historiografía ha denominado la "Aduana de hombres".La intención es realizar un acercamiento al proyecto de ley encuestión --en el periodo 1868-1872-, planteado como un mecanismo de control del desplazamiento del peonaje hacia el extranjero,puntualmente al Perú. La propuesta produjo una amplia discusión,develando problemas profundos de la sociedad decimonónica chilena del último tercio del siglo, principalmente con respecto a la situación de los trabajadores. Como complemento, analizamos la percepción del problema desde la perspectiva de quienes recibieronlos nuevos contingentes poblacionales:la sociedad peruana, con su conflicto de necesidad-rechazo de los trabajadores venidos del sur