Una defensa liberal de la universalidad de los derechos humanos y de la deliberación racional como posibles límites a la diversidad cultural en el Estado constitucional de derecho
Este trabajo es una reflexión sobre los alcances y límites que debería tener el reconocimiento de la diversidad cultural en un Estado constitucional de derecho, orientado por el respeto a ciertos principios constitucionales, pero —como el Perú— signado también por el pluralismo cultural, jurídico y...
Autor Principal: | Marciani, Betzabé |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
2414-0872 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo es una reflexión sobre los alcances y límites que debería tener el reconocimiento de la diversidad cultural en un Estado constitucional de derecho, orientado por el respeto a ciertos principios constitucionales, pero —como el Perú— signado también por el pluralismo cultural, jurídico y ético.
A partir de una breve revisión de las propuestas presentadas por el comunitarismo, el multiculturalismo, el interculturalismo y el liberalismo, se defiende una tesis liberal que establece como límite de toda práctica cultural la defensa de la dignidad y la autonomía de los individuos (traducida en términos de paridad participativa).
Si bien se resalta la importancia de la propuesta dialógica intercultural y el reconocimiento de formas alternativas de racionalidad y diálogo, se defiende el uso de razones públicas en el marco de la deliberación publica de tipo institucional. |
---|