"Recreando en ciencia, tecnología y ambiente"
El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación educativa: “Recreando en Ciencia, Tecnología y Ambiente”; permitiendo, de parte de los alumnos la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como de parte de la Inst...
Autor Principal: | Cabrejos Quispe, Lucía Salomé |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8964 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de
implementar un proyecto innovación educativa: “Recreando en Ciencia, Tecnología y
Ambiente”; permitiendo, de parte de los alumnos la atención oportuna, la disposición y
motivación para aprender; así como de parte de la Institución Educativa y de los docentes,
la adecuada apertura al cambio para alcanzar un aprendizaje significativo, potenciando el
uso de materiales e instrumentos pedagógicos con las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC).
El estudio fue: tipo, descriptivo; método, hipotético; nivel, descriptivo; diseño, no
experimental. El instrumento empleado fue la encuesta a 185 personas entre alumnos y
docentes del nivel secundaria del curso de “Ciencia, Tecnología y Ambiente” sobre el
desempeño del curso que se lleva a cabo en sus respectivos años lectivos. Resultados: Se
obtuvo de la pregunta 1 a la pregunta 4 resultados positivos, pero desde la pregunta 5 al 8
los resultados son negativos donde se demuestra deficiencia en el uso de los materiales, así
como la necesidad de implementar las TICS para que los docentes y alumnos fortalezcan
los aprendizajes del curso. |
---|