El intelectualismo moderado de S. Tomás de Aquino : la esencia de la bienaventuranza como Forma Totius

En la Summa Theologiae Santo Tomás de Aquino señala que la esencia de la bienaventuranza consiste en un acto del entendimiento, quedando así que la contemplación de Dios por parte del hombre sería estrictamente intelectual. Por esta razón, suele olvidarse el rol que juega la voluntad para esta conte...

Descripción completa

Autor Principal: Yangali Núñez, Oscar Edmundo
Formato: Tesis de Licenciatura
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2015
Materias:
Acceso en línea: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5854
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la Summa Theologiae Santo Tomás de Aquino señala que la esencia de la bienaventuranza consiste en un acto del entendimiento, quedando así que la contemplación de Dios por parte del hombre sería estrictamente intelectual. Por esta razón, suele olvidarse el rol que juega la voluntad para esta contemplación en lo planteado por Santo Tomás como si fuera de rol secundario. Santo Tomás pone la felicidad del hombre en la contemplación de la verdad divina, otorgándole cierta prioridad al entendimiento; sin embargo, también señala que sin una rectitud de voluntad en el amor de caridad esta contemplación intelectual sería imposible. Planteamos pues que, en Santo Tomás, si bien la contemplación de Dios se dará por medio del entendimiento en un perfecto conocimiento, no es posible alcanzarla sino en comunión con la voluntad rectificada en el amor de caridad en una unidad esencial como una forma totius. Así, se rebate una concepción “intelectualista” de la posición de Santo Tomás: siendo el entendimiento condición necesaria mas no suficiente para la bienaventuranza, esta posición debe ser calificada como “intelectualismo moderado”.