El cantar fúnebre atribuido al Inca Yupanqui: Estudio semántico
Los cronistas de la conquista española de los Andes recogieron en sus textos algunas muestras de la tradición oral ancestral de los pueblos avasallados. Así, Juan de Betanzos incluyó en su Suma y narración de los incas ([¿1551?] 1987) un cantar fúnebre atribuido al inca Tupac Yupanqui cuya interpret...
Autor Principal: | Ballón, Enrique |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2203/2133 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Los cronistas de la conquista española de los Andes recogieron en sus textos algunas muestras de la tradición oral ancestral de los pueblos avasallados. Así, Juan de Betanzos incluyó en su Suma y narración de los incas ([¿1551?] 1987) un cantar fúnebre atribuido al inca Tupac Yupanqui cuya interpretación semántica y semiolingüística es presentada en este artículo. |
---|