Eticidad democrática y lucha por el reconocimiento: una reconstrucción de la inluencia de Hegel en la democracia deliberativa

La ilosofía política de Hegel ofrece una signiicativa contribución parala explicación de la democracia moderna y de la dinámica social. En el primercaso, el concepto de eticidad democrática, que Wellmer postula, permite integrarderechos subjetivos iguales y la participación ciudadana en una cultura...

Descripción completa

Autor Principal: Pereira, Gustavo
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo editorial 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112953
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La ilosofía política de Hegel ofrece una signiicativa contribución parala explicación de la democracia moderna y de la dinámica social. En el primercaso, el concepto de eticidad democrática, que Wellmer postula, permite integrarderechos subjetivos iguales y la participación ciudadana en una cultura deliberativaque dota a la democracia de vitalidad ciudadana sin violentar libertadesindividuales. En el segundo caso, la dinámica social puede ser explicada a partirde la necesidad de reconocimiento recíproco como clave de la constitución de lasubjetividad, que explica la motivación moral de las luchas de los grupos sociales.Ambos conceptos se encuentran internamente ligados ya que la lucha porel reconocimiento permite explicar la dinámica de una eticidad democrática. Deesta forma, eticidad democrática y lucha por el reconocimiento, en tanto conceptosinternamente ligados, ofrecen dos claves conceptuales para la solución dealgunos de los bloqueos que debe enfrentar la ilosofía política contemporánea.