A silicon laboratory: chemistry without chemicals
El Premio Nobel de Química de 2013 ha sido otorgado a A. Warshel, M. Levitt y M. Karplus debido al desarrollo de métodos híbridos de cálculo para química computacional. En este artículo se presentará una breve introducción del uso de los métodos de química computacional. Se describirá cómo se desarr...
Autor Principal: | Benites Galbiati, Martín |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista de Química
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/8973/9381 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Premio Nobel de Química de 2013 ha sido otorgado a A. Warshel, M. Levitt y M. Karplus debido al desarrollo de métodos híbridos de cálculo para química computacional. En este artículo se presentará una breve introducción del uso de los métodos de química computacional. Se describirá cómo se desarrollaron, y por qué, los métodos híbridos de cálculo, conocidos como QM/MM (Quantum Mechanics/Molecular Mechanics) para el estudio de sistemas macromoleculares, sobre todo para el caso de su aplicación en enzimas y bioquímica. Finalmente, se comentarán los alcances y expectativas futuras para estos métodos, desarrollados en los años 70. |
---|