Plan de negocios para la creación de un centro de acoplamiento "Café y Cultura" en la ciudad de Tunja
En Colombia debido a la situación económica que vivimos hoy en día, es indispensable que los profesionales enfoquen todos sus esfuerzos hacia la generación de empleo, con el propósito de contribuir no solo al mejoramiento de su calidad de vida, sino al de toda una comunidad, durante el desarrollo de...
Autor Principal: | Archila Peñalosa, Diana Catalina |
---|---|
Otros Autores: | Forero Mejía, Manuela Fernanda |
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Archila Peñalosa, D. C., & Forero Mejía, M. F. (2018). Plan de negocios para la creación de un centro de acoplamiento "Café y Cultura" en la ciudad de Tunja |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En Colombia debido a la situación económica que vivimos hoy en día, es indispensable que los profesionales enfoquen todos sus esfuerzos hacia la generación de empleo, con el propósito de contribuir no solo al mejoramiento de su calidad de vida, sino al de toda una comunidad, durante el desarrollo de este trabajo se podrán observar todo los requerimientos utilizados para la apertura de un café cultural además; explica la necesidad de estos espacios culturales como una forma de alejar a los jóvenes de los problemas que presenta la sociedad tales como alcoholismo y drogadicción.
Este proyecto de grado tiene como fin la creación de un centro de acoplamiento cultural en la ciudad de Tunja, que actué con el fin de ofrecer a la comunidad un espacio de sano esparcimiento en conjunto de manifestaciones artísticas que propicien el conocimiento cultural.
Objetivo General
Desarrollar un plan de negocios para la creación de un Café cultural en la ciudad de Tunja que actué con el fin de ofrecer a la comunidad un espacio de sano esparcimiento en conjunto de manifestaciones artísticas que propicien el conocimiento cultural. |
---|