Construcción narrativa de relatos identitarios que favorecen la resiliencia en jóvenes con orientación homosexual
Este artículo tiene como objetivo presentar un ejercicio investigativo- interventivo que se centró en comprender la construcción narrativa de relatos identitarios que favorecen la resiliencia en jóvenes con orientación homosexual, a partir de la revisión teórica y de la práctica interventiva de las...
Autor Principal: | Fonseca, Juan Carlos |
---|---|
Otros Autores: | Rey Riberos, Angela Maria, Romero, Jenny Andrea |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/746 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este artículo tiene como objetivo presentar un ejercicio investigativo- interventivo que se centró en comprender la construcción narrativa de relatos identitarios que favorecen la resiliencia en jóvenes con orientación homosexual, a partir de la revisión teórica y de la práctica interventiva de las categorías relato identitario, crisis, orientación sexual, intervención narrativa y resiliencia. Para su desarrollo se empleó una investigación de tipo cualitativo, bajo un diseño de estudio de caso, con dos consultantes que asistieron a los Servicios de Atención Psicológica (IPS) de la Universidad Santo Tomás, donde su motivo de consulta se relacionaba con el malestar frente a su orientación homosexual.Las consultas se orientaron a la intervención narrativa dentro de espacios conversacionales reflexivos, favoreciendo la emergencia de relatos alternativos que permitieran la movilización y el cambio, transcritos para su posterior análisis. En los dos casos trabajados, la intervención narrativa favoreció la emergencia de relatos resilientes en el afrontamiento de situaciones narradas como críticas, co-construyendo relatos identitarios más enriquecidos y satisfactorios para los participantes. |
---|