Estudio de las modificaciones estructurales en un material ferroeléctrico por medio de dos métodos ópticos
Las intensidades de las líneas Raman del cerámico complejo (titanato de plomo) se han investigado como una función de la relación de las áreas de los modos Raman de baja frecuencia E (1TO) y silenciosos. Un cambio de fase tetragonal dentro del material cúbico fue observado por espectroscopía Raman....
Autor Principal: | Valbuena-Niño, Ely Dannier; Foundation of Researchers in Science and Technology of Materials |
---|---|
Otros Autores: | Rincón-Joya, Miryam; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, Barba-Ortega, José José; Foundation of Researchers in Science and Technology of Materials, Colombia |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1764 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Las intensidades de las líneas Raman del cerámico complejo (titanato de plomo) se han investigado como una función de la relación de las áreas de los modos Raman de baja frecuencia E (1TO) y silenciosos. Un cambio de fase tetragonal dentro del material cúbico fue observado por espectroscopía Raman. Las muestras fueron sometidas a las mismas condiciones en el momento de realizar las mediciones de Raman. Los espectros UV-vis de absorción sugirieron un cambio en los niveles de energía al aumentar la concentración del elemento de lantano (La). La intención de este estudio es observar cambios estructurales en el material mediante intensidades Raman sin utilizar la posición central tradicional del ancho máximo en las bandas. |
---|