Análisis del desempeño de la transmisión de datos en banda base y RF sobre redes PON de largo alcance
En este trabajo se analiza el desempeño de una red óptica pasiva de largo alcance en función de la dispersión y la relación señal a ruido óptica . Hoy en día, las redes ópticas pasivas con capacidad de Gbps están estandarizadas a una distancia de transmisión de 20 km y velocidades de transmisión en...
Autor Principal: | Granada Torres, Jhon James; M.Sc. en Ingeniería de Telecomunicaciones. Universidad Nacional de Colombia |
---|---|
Otros Autores: | Alvarez Guerrero, Jeús; Ing. Electrónico. Universidad Francisco de Paula Santander, Serpa Imbett, Claudia Milena; Ph. D. (c) en Ingeniería. Universidad Pontificia Bolivariana, Varón Durán, Gloria Margarita; Ph. D. Optoelectronique et hyperfréquence. Universidad Nacional de Colombia, Guerrero González, Neil; Ph. D. en Fotónica. Universidad de Antioquia |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/61 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En este trabajo se analiza el desempeño de una red óptica pasiva de largo alcance en función de la dispersión y la relación señal a ruido óptica . Hoy en día, las redes ópticas pasivas con capacidad de Gbps están estandarizadas a una distancia de transmisión de 20 km y velocidades de transmisión en el canal descendente de 155 Mbps, 1 y 2,5 Gbps. Sin embargo, la tendencia de unir los niveles de metro y acceso sugiere la extensión de las redes ópticas pasivas hasta alcanzar distancias alrededor de los 100 km. En este trabajo se estudia a través de simulaciones en Virtual Photonics®(VPI), el desempeño de una red óptica pasiva de largo alcance, la cual transmite señales ópticas en banda base hasta una distancia de 100 km y de Radiofrecuencia hasta los 70 km. El análisis cualitativo de la transmisión de datos a través de la red PON se realiza basado en la calidad del diagrama de ojo. Asimismo, se calculan las curvas de bits erróneos en función de la relación señal a ruido óptica, para hacer un análisis cuantitativo respecto a las distancias y velocidades de transmisión. Las redes simuladas exhiben un mejor desempeño a distancias inferiores a 40 km para velocidades de 2,5 Gbps con fibras monomodo estándar y hasta los 70 km a 155 Mbps en banda base y radiofrecuencia con portadora de 60 GHz. |
---|