Estrategias motivacionales para el desarrollo de la creatividad en estudiantes de educación inicial.

El objetivo general de la investigación fue: Demostrar que la aplicación de estrategias motivacionales desarrolla la creatividad en niños y niñas de cinco años de la I.E.I. N° 16210 del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas. El estudio asumió el tipo aplicada, explicativ...

Descripción completa

Autor Principal: Clavo Neyra, María Edita
Otros Autores: Díaz Saavedra, Betty
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/366
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El objetivo general de la investigación fue: Demostrar que la aplicación de estrategias motivacionales desarrolla la creatividad en niños y niñas de cinco años de la I.E.I. N° 16210 del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas. El estudio asumió el tipo aplicada, explicativa y cuantitativa, con diseño pre experimental; para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación, como instrumento un test para medir la creatividad de los 27 niños y niñas de cinco años de edad integrantes del grupo muestral, aplicado antes y después del programa experimental. Los datos recolectados fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Al término del estudio, los resultados de pos test indican que después de ser aplicadas las estrategias motivacionales en el grupo de estudio, se logró desarrollar significativamente la creatividad, encontrándose que el 81,5% de niños y niñas de la muestra se ubicaron en el nivel creativo, indicando que la mayoría de estudiantes logró desarrollar su creatividad en los aspectos de preparación, incubación iluminación y verificación.