Estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto maduro. AA. HH. Los Jardines - Nuevo Chimbote, 2013.

La investigación tuvo como objetivo general, determinar el estilo de vida y los factores biosocioculturales del adulto maduro del AA.HH. Los Jardines, del Distrito de Nuevo Chimbote. La investigación fue cuantitativa, de corte transversal y diseño descriptivo, con un universo muestral de 94 adultos...

Descripción completa

Autor Principal: Perez Lafitte, Aduth Katherine
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5285
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación tuvo como objetivo general, determinar el estilo de vida y los factores biosocioculturales del adulto maduro del AA.HH. Los Jardines, del Distrito de Nuevo Chimbote. La investigación fue cuantitativa, de corte transversal y diseño descriptivo, con un universo muestral de 94 adultos maduros, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: La escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. Los datos fueron procesados con el Software SPSS versión 18.0. Se llegó a las siguientes conclusiones: Más de la mitad de los adultos maduros presenta un estilo de vida no saludable y un porcentaje considerable, saludable. Con respecto a los factores biosocioculturales tenemos: La mayoría son de sexo femenino, de grado de instrucción secundaria completa e incompleta, de religión católica, de estado civil casado y perciben más de 1000 nuevos soles mensuales. Menos de la mitad son de ocupación ama de casa.