Funcionamiento familiar en madres solteras del Pueblo Joven Villa María, Nuevo Chimbote, 2017

El presente estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; el diseño de investigación fue epidemiológico y de nivel descriptivo, en el que se buscó describir el funcionamiento familiar de 74 madres solteras del pueblo joven Villa María, Nuevo Chimbote 2017. El instrument...

Descripción completa

Autor Principal: Terrones Carlos, Kildare Smith
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3733
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; el diseño de investigación fue epidemiológico y de nivel descriptivo, en el que se buscó describir el funcionamiento familiar de 74 madres solteras del pueblo joven Villa María, Nuevo Chimbote 2017. El instrumento usado fue la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III). Así mismo se describió cada una de sus dimensiones adaptabilidad y cohesión respectivamente. Del mismo modo sobre madres solteras, desde su definición, teorías, su rol y aspectos psicoafectivos. Concluyendo así la investigación con los siguientes resultados, de manera general que el funcionamiento familiar en madres solteras del pueblo joven Villa María, Nuevo Chimbote es caóticamente desligada. Del mismo modo en cuanto a la dimensión de adaptabilidad, un 77% de las madres evaluadas se encuentran en un tipo de adaptabilidad caótica. Asimismo en cuanto a la dimensión de cohesión con un 50% de las evaluadas ubicadas en el tipo de cohesión desligada.