Prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres gestantes que acuden al centro de salud de Mallaritos - provincia de Sullana durante el período 2012 – 2015

La investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres gestantes, que acuden al centro de salud de Mallaritos–Provincia de Sullana durante el periodo 2012 – 2015. Se desarrolló una investigación cuantitativa simple de una casilla...

Descripción completa

Autor Principal: Sánchez Chunga, Jackeline Elizabeth
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/746
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres gestantes, que acuden al centro de salud de Mallaritos–Provincia de Sullana durante el periodo 2012 – 2015. Se desarrolló una investigación cuantitativa simple de una casilla de corte transversal, con muestreo no probabilístico y una muestra de 120 gestantes que ingresan al centro de salud. Obteniéndose los siguientes resultados: que del 100% de las madres gestantes encuestados 26% sufre violencia durante el embarazo. Las gestantes que sufrieron mayor violencia fueron: gestantes adolescentes 28.6%; gestantes casadas 35.2%; gestantes con nivel educativo primario 29.4%; gestantes independientes 50%. Violencia física 80.6%; violencia psicológica 87.1%, Finalmente, concluye que la mayoría de gestantes encuestadas fueron víctimas de violencia.