Efecto hepatoprotector del extracto acuoso de las hojas de Peumus Boldus “boldo” en toxicidad inducida por isoniazida en Rattus Novergicus

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto hepatoprotector del extracto acuoso de las hojas Peumus boldus “boldo” frente a la toxicidad con isoniazida en Rattus novergicus. La investigación es de tipo experimental, corte longitudinal y nivel cuantitativo. Se util...

Descripción completa

Autor Principal: Castillo Rodríguez, Diana Geili
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5348
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto hepatoprotector del extracto acuoso de las hojas Peumus boldus “boldo” frente a la toxicidad con isoniazida en Rattus novergicus. La investigación es de tipo experimental, corte longitudinal y nivel cuantitativo. Se utilizaron especímenes de 3 meses de edad divididas en 3 grupos: el grupo control negativo al cual solo se las mantuvo alimentadas, grupo control positivo al que se administró isoniazida 50 mg/kg y el grupo experimental al que se administró boldo 160 mg/kg e isoniazida 50 mg/kg. Dicho protocolo se siguió por 14 días. El efecto hepatoprotector se evaluó mediante la determinación de los niveles de TGO y TGP. En los resultados se halló una significancia de **P (<0.05) en TGO y TGP descartando así la hipótesis nula. También se pudo hallar diferencias de medias entre los grupos encontrando mayor alteración de TGO y TGP (42.2- 44.4) en el grupo control positivo a comparación de los grupos control negativo y experimental; por lo que se llegó a la conclusión que el extracto de las hojas Peumus boldus “boldo” si posee efecto hepatoprotector en la toxicidad con isoniazida en Rattus novergicus.