Caracterización de la capacitación y la competitividad de la MYPE halcones del sur rubro transporte terrestre de pasajeros del distrito de Juliaca periodo 2016

La investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características de la capacitación y la co mpetitivid ad. S e utilizó un tipo de investigación descriptivo y nivel de investigación cuantitativo, diseño no experimental transversal. Para el recojo de...

Descripción completa

Autor Principal: Maquera Talavera, Edwin Adolfo
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5308
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características de la capacitación y la co mpetitivid ad. S e utilizó un tipo de investigación descriptivo y nivel de investigación cuantitativo, diseño no experimental transversal. Para el recojo de información se identificó a la MYPE halcones del sur , de los cuales se consideró una muestra de 20 MYPE a quiénes se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas cerradas por medio de la encuesta, de la cual se obtuvo los siguientes resultados: el 45% representa a las edades de 51 años a más, el 100% son de sexo masculino, el 40% es sin instrucción, e l 60% es Familiar, el 40% tiene de 0 - 2,el 100% tiene de 01 a 05 trabajadores, el 90% es por afluencia de personas, el 90% lo hace por su rentabilidad, el 60% no se capacita, el 75% cree que si es necesaria la capacitación, el 55% le da poca importanc ia a la capacitación, el 90% tiene otros, el 50% necesita capacitación pr áctica, el 70% no recibió capacitación, el 85% es la falta de toma de conciencia por parte del gerente, el 80% no tiene resistencia al cambio, el 55% dice que no es una pérdida de ti empo, el 70% cree que la capacitación mejora la competitividad , el 90% percibe que no ha mejorado, el 75% cree que si es importante la competitividad, el 70% cree que al ser competitivos si tendrá la capacidad de manifestar un dominio exitoso sobre deter minadas tareas o situaciones problemáticas, el 65% cree que el factor que le motivan es la necesidad de mejorar su condición económica.