Comparación de la efectividad entre colutorios a base de clorhexidina al 0.12% y aceites esenciales asociados al raspado y alisado radicular en la disminución del estado periodontal en pacientes con periodontitis crónica. Trujillo – 2015

La enfermedad periodontal es de carácter infeccioso e inflamatorio, para su tratamiento, además del raspado y alisado radicular se ha optado por usar terapias coadyuvantes quimioterapéuticas. Siendo los más usados la clorhexidina y los aceites esenciales. El objetivo de esta investigación fue evalua...

Descripción completa

Autor Principal: León Rodríguez, Jhair Alexander
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3273
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La enfermedad periodontal es de carácter infeccioso e inflamatorio, para su tratamiento, además del raspado y alisado radicular se ha optado por usar terapias coadyuvantes quimioterapéuticas. Siendo los más usados la clorhexidina y los aceites esenciales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diferencia entre la efectividad de la clorhexidina al 0.12% y aceites esenciales, asociados al raspado y alisado radicular en la disminución del estado periodontal en pacientes con periodontitis crónica. Para este estudio participaron 42 pacientes y fueron divididos aleatoriamente en tres grupos de tratamiento: GRUPO A, GRUPO B, GRUPO C. Se les realizó un periodontograma inicial después de realizado un raspado y alisado radicular, donde los parámetros medidos fueron el nivel de inserción clínica y la profundidad del sondaje, y se le recetó al grupo A (colutorio A), al grupo B (Colutorio B), al grupo C solo se le realizó raspado y alisado radicular. Se realizaron controles a los 3,4 y 5 meses. La investigación fue realizada a triple ciego donde fueron cegados los pacientes, el operador y el estadístico, un segundo operador rotuló los colutorios teniendo así, el colutorio A (clorhexidina al 0.12%) y colutorio B(Listerine). Se concluyó que de las tres terapias la más eficaz fue la del grupo donde se administró clorhexidina al 0.12%, porque presentó una mejora significativa a diferencia de la terapia donde se administró aceites esenciales y el grupo control. Además de la baja efectividad de los aceites esenciales, no tuvo diferencia significativa con el grupo conClorhexidina, aceites esenciales