Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas de reposterías - Huaraz, 2016

El objetivo logrado en la presente investigación contable fue: determinar el financiamiento y la rentabilidad en el sector servicios rubro Reposterías – Huaraz en el 2016. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental de corte transversal; la población muestral estuvo conform...

Descripción completa

Autor Principal: Santos Huanuco, Yoni Nilson
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4933
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El objetivo logrado en la presente investigación contable fue: determinar el financiamiento y la rentabilidad en el sector servicios rubro Reposterías – Huaraz en el 2016. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental de corte transversal; la población muestral estuvo conformada por 17 propietarios y trabajadores; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurado. Resultados: el 59% dijeron financiar su micro empresa con endeudamiento, el 71% indicaron a veces haber utilizado los incrementos del pasivo acumulado; el 59% dijeron nunca haber utilizado la venta de activos, el 76% indicaron a veces haber realizado depreciaciones y amortizaciones en su micro empresa, el 71% indicaron siempre observar la rentabilidad financiera, el 71% indicaron siempre controlar su renta variable en su micro empresa, el 59% indicaron a veces realizar el análisis horizontal de su micro empresa, el 65% indicaron a veces desarrollar el análisis vertical de su micro empresa. Conclusión: se ha determinado el financiamiento y la rentabilidad en el sector servicios rubro Reposterías – Huaraz en el 2016; de acuerdo a los resultados obtenidos en la aplicación del cuestionario estructurado a la muestra presentados en las tablas y figuras; así como se encuentra una relación directa con las propuestas teóricas de los investigadores analizados en los antecedentes y las bases teóricas.