Eficacia de un programa piloto de Seguimiento farmacoterapéutico sobre la adherencia al tratamiento de pacientes con hipercolesterolemia pura. Botica mi salud, distrito de nuevo Chimbote Anchas. Noviembre 2015 - mayo 2016

Específicamente el presente trabajo estuvo orientado a describir ¿Tendrá el programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico eficacia para aumentar la adherencia al tratamiento de pacientes con hipercolesterolemia pura intervenidos desde la “Botica Mi Salud” durante los meses de noviembre del 201...

Descripción completa

Autor Principal: Puycan Espinoza, Keiko Yhasumi
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3890
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Específicamente el presente trabajo estuvo orientado a describir ¿Tendrá el programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico eficacia para aumentar la adherencia al tratamiento de pacientes con hipercolesterolemia pura intervenidos desde la “Botica Mi Salud” durante los meses de noviembre del 2015 a Mayo del 2016. El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa piloto de Seguimiento Farmacoterapéutico para aumentar la adherencia al tratamiento de pacientes con hipercolesterolemia pura intervenidos desde la “Botica Mi Salud” . La muestra de pacientes fue supervisada a través de un programa de Seguimiento Farmacoterapéutico de seis fases: captación, levantamiento de información, evaluación de la información, intervención, seguimiento y medición de resultados. En cada fase se recogió información en herramientas e instrumentos específicos: fichas farmacoterapéuticas, test de adherencia al tratamiento y percepción de tratamiento. Se captaron 12 pacientes con diagnóstico de Hipercolesterolemia pura. En el primer contacto en la farmacia se levantó información mediante una ficha de seguimiento farmacoterapéutico.Cada paciente fue evaluado con el fin de diagnosticar y tratar cada PRM encontrado de manera particular. Posteriormente se siguió al paciente mediante visitas para verificar el cumplimiento de las indicaciones. Se solucionaron 21 PRMs (100%). Se concluye que el programa es eficiente en el diagnóstico de PRMs y en la prevención de RNMs y es significativo en mejorar la adherencia con un nivel de significancia de (p=0.063).