Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimiento y muros de albañilería confinada de la estructura del cerco perimétrico de la institución educativa N° 14913 El Ñuro del distrito de Los Órganos - provincia Talara-departamento Piura – junio 2017

La finalidad del proyecto de tesis es la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimiento y muros de albañilería confinada de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa N° 14913 el Ñuro del Distrito de los Órganos –Provincia Talara-Depa...

Descripción completa

Autor Principal: Guerrero Boulangger, Jose Edgar Oswaldo
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2059
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La finalidad del proyecto de tesis es la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimiento y muros de albañilería confinada de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa N° 14913 el Ñuro del Distrito de los Órganos –Provincia Talara-Departamento Piura. El mismo que se elaboró de la siguiente manera: Se realizó la inspección con la ficha técnica, a la institución educativa N°14913 El Ñuro donde se determinó la cantidad y el nivel de severidad de las patologías en la estructura del cerco perimétrico en las cuales se identificaron varios tipos de ellas, luego se elaboró un cuadro en Excel donde nos brinda el porcentaje de incidencia de cada patología, con estos resultados se obtuvo el grado de incidencia de las patologías. La presente investigación se justifica, por la finalidad de la determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, sobrecimiento y muros de albañilería confinada de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa N° 14913 el Ñuro del Distrito de los Órganos –Provincia Talara- Departamento Piura y analizar las patologías y proponer soluciones o sugerencias de mejora. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo, nivel cualitativo, diseño no experimental y de corte transversal. El cerco perimétrico que tiene un área de 497.65 m2 y una antigüedad de 18 años. Para el análisis se realizó una ficha técnica de inspección, en la cual se apuntaron todos los daños patológicos encontrados en las unidades de muestra. Logrando el conclusión que la patología más predominante en el cerco perimétrico es la Eflorescencia, con área total de 52.59 m2 y con porcentaje de 10.57% del total de las patologías. Después de analizar los resultados se llegó a la conclusión que el nivel de severidad de la muestra estudiado es leve 12.81%.