Propuesta para optimizar la eficiencia del stock bovino de carne, mediante el incremento de las tasas de destete y de extracción.

Una de las principales causas que se le atribuyen a la reducción del población bovina es la "competencia por el uso del suelo"; esto es debido al nivel de precio de los cereales y oleaginosas con respecto al del novillo; siendo la actividad agrícola más rentable que la ganadera vacuna. Dic...

Descripción completa

Autor Principal: Lozano, Javier
Formato: Tesis de maestría
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea: http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/6/1/2012Lozano.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Una de las principales causas que se le atribuyen a la reducción del población bovina es la "competencia por el uso del suelo"; esto es debido al nivel de precio de los cereales y oleaginosas con respecto al del novillo; siendo la actividad agrícola más rentable que la ganadera vacuna. Dicho fenómeno dio lugar a una reasignación de tierras desde actividades pecuarias hacia la agricultura que derivó masivamente en un desplazamiento de los rodeos a campos de menor calidad, donde la consecuencia directa es una disminución importante en las tasas reproductivas. Para mejorar eso se debe producir con un mínimo de tecnología y un costo razonable para mejorar el rendimiento. Otro motivo importante de la disminución del stock bovino del país, es que la productividad de la ganadería argentina ha sido históricamente baja, debido a que el stock de bovinos ha sido elevado respecto a la demanda interna y a la exportación. Se puede decir que la capacidad de producción fue superior al consumo interno y a la exportación, generando esto un mercado deprimido, no estimulante del interés y, menos aún de inversión para la tecnificación.