Aproximación a la importancia de la integración energética en Mercosur
Garantizar el acceso a suficiente cantidad de recursos energéticos se encuentra en el centro de toda estrategia nacional para generar crecimiento económico y prosperidad, además de revestir gran importancia geopolítica. Sin embargo, muchos países en vías de desarrollo, emergentes y económicamente p...
Autor Principal: | Freier, Alexander |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/744/1/A_Freier.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Garantizar el acceso a suficiente cantidad de recursos energéticos se encuentra en el centro de toda estrategia nacional para generar crecimiento económico y prosperidad, además de revestir gran importancia geopolítica.
Sin embargo, muchos países en vías de desarrollo, emergentes y económicamente poderosos han enfrentado dificultades para proveer suficiente energía a fin de satisfacer la demanda existente. En esa línea, este artículo observa la situación de la energía renovable en las dos economías más importantes de Sudamérica —esto es, Argentina y Brasil— y ofrece una aproximación a la interpretación del proceso de integración regional en Mercosur desde la perspectiva de la teoría del “nuevo regionalismo” en las relaciones internacionales. |
---|