Técnicas de obtención de muestras, cortes histológicos y tinción en piel de Camélidos Sudamericanos.
Se describen protocolos utilizados en Camélidos Sudamericanos fundamentalmente llamas para la obtención de muestras de piel y la posterior realización de cortes histológicos y de tinción. La obtención de la muestra de piel se realiza con un sacabocado para biopsia y una vez obtenidas a piezas son fi...
Autor Principal: | Frank, Eduardo Narciso |
---|---|
Otros Autores: | Hick, Michel Victor Hubert, Prieto, Alejandro, Castillo, María Flavia |
Formato: | Documentos de trabajo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/1162/1/Serie%20SUPPRAD%204%202016.docx |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se describen protocolos utilizados en Camélidos Sudamericanos fundamentalmente llamas para la obtención de muestras de piel y la posterior realización de cortes histológicos y de tinción. La obtención de la muestra de piel se realiza con un sacabocado para biopsia y una vez obtenidas a piezas son fijadas y conservadas en soluciones de formol varias. Los cortes histológicos se realizan con micrótomo de congelamiento y de parafina, siendo realizados en forma horizontal, vertical o transversal a la superficie de la piel. La tinción para su posterior evaluación se realiza mediante la técnica de Sacpic y sus modificaciones y la técnica de azul de Nilo. |
---|