Aportes a la fisiopatogenia de la rinitis alérgica: rinitis inducida por ejercicio.

Los criterios de inclusión permitieron diferenciar claramente los grupos entre sí, por un lado los niños sanos del grupo control y pot otro, los niños con rinitis alérgica. Se demostró a lo largo de toda la investigación que la función nasal de ambos grupos responde de manera diferente al estímulo d...

Descripción completa

Autor Principal: Lozano, Alejandro
Formato: Tesis doctorales
Idioma: spa
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea: http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/1236/1/Aportes%20a%20la%20fisiopatogenia%20de%20la%20rinitis%20al%C3%A9rgica.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los criterios de inclusión permitieron diferenciar claramente los grupos entre sí, por un lado los niños sanos del grupo control y pot otro, los niños con rinitis alérgica. Se demostró a lo largo de toda la investigación que la función nasal de ambos grupos responde de manera diferente al estímulo de la actividad física. La primera observación demostrada fue la modificación en la fumción ventilatoria nasal, donde se registró un aumento de la presión, una disminución del flujo aéreo y como consecuencia, un incremento en la resistencia, lo que permite afirmar que el ejercicio genera cambios en la vía aérea superior en los pacientes con rinitis alérgica con respecto a los niños sanos. En búsqueda de encontrar una explicación a estas modificaciones de la función ventilatoria nasal observada en los niños con rinitis alérgica, pensamos que el ejercicio induciría activación del mastocito, a partir de este evento se produciría edema de la mucosa nasal y posterior infiltrado celular.