Incidencia de la legislación colombiana en la incursión de franquicias extranjeras, caso: Subway
Esta investigación tiene como objetivo conocer la incidencia de la legislación en la llegada de franquicias extranjeras a Colombia, donde comenzamos en el capitulo uno con una introducción a la historia de las franquicias extranjeras en Colombia, en el segundo capitulo se hace referencia a la relaci...
Autor Principal: | García Nieto, Jhon Brian |
---|---|
Otros Autores: | Jimenez Contreras, Brandon N. |
Formato: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/394 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta investigación tiene como objetivo conocer la incidencia de la legislación en la llegada de franquicias extranjeras a Colombia, donde comenzamos en el capitulo uno con una introducción a la historia de las franquicias extranjeras en Colombia, en el segundo capitulo se hace referencia a la relación que tiene la legislación Colombiana y las franquicias como modelo de negocio tanto su llegada, crecimiento y posterior posicionamiento, ya en el tercer capitulo se realiza el estudio de un caso en especial el cual fue la empresa norteamericana Subway la cual nos permite dar un mayor entendimiento a la problemática de la investigación, las aproximaciones de el proyecto estuvieron basadas en teorías de internacionalización como lo son: Apreciación de Eroglu y Modelo Uppsala con el fin de poder concluir que la legislación colombiana si influye en la incursión de franquicias extranjeras. |
---|