Inventario gastronómico región de oriente de Cundinamarca municipio de Fómeque

El presente trabajo de grado tiene como finalidad identificar las costumbres culinarias autóctonas del municipio de Fómeque de Cundinamarca y así evitar que estas tradiciones se desvanezcan en el tiempo. Al realizar la revisión literaria sobre el municipio pudimos identificar que el municipio tiene...

Descripción completa

Autor Principal: Bernal Correa, Paula Camila
Otros Autores: Diaz Puentes, Brent Larry, Muñoz León, Wendy Vanesa
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/338
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo de grado tiene como finalidad identificar las costumbres culinarias autóctonas del municipio de Fómeque de Cundinamarca y así evitar que estas tradiciones se desvanezcan en el tiempo. Al realizar la revisión literaria sobre el municipio pudimos identificar que el municipio tiene a los amasijos a base de sagú como uno de los productos que lo representan. Conocer este dato nos permitió darle un enfoque al presente trabajo hacia los amasijos típicos del municipio. Para obtener la información fueron diseñadas y aplicadas encuetas a los ciudadanos y restaurantes del municipio las cuales nos permitieron recolectar la información necesaria para construir el presente trabajo de grado. Luego de realizar esto buscamos panaderías, cafeterías y personas que se especializaran en la preparación de amasijos y fue así como logramos conseguir recetas de algunos de los principales amasijos que se producen en el municipio, conocer como es el proceso de cultivar el sagú, la cosecha y la transformación que recibe este para la obtención de la harina de sagú. Posteriormente con la información recolectada en las encuestas se realizaron estadísticas que permiten identificar de manera didáctica cual es la situación del municipio en el ámbito gastronómico, así como conocer tradiciones culinarias que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo por la implementación de procesos industrializados.